Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como EL BARCO

Gangas online.

Imagen
Es la primera "chapucilla" que publico, pero soy asiduo de esas gangas online con las que pretendes crear la gran solución para el barco; gastando cuatro duros, claro... En esta ocasión la compra fue un "4 en 1. Panel de Interruptor de cargador de coche". Así se llama un panel para poder cargar varios móviles o dispositivos USB a la vez, y que cuenta además con un pequeño voltímetro para medir el estado de la batería. Leyendo las opiniones me decidí por la marca Thievel. Una vez instalado, y despúes de una hora entretenido cableando el cacharro (viene sin cablear), el resultado final no ha sido malo. Además el reloj y los cargadores tiene la típica lucecita led que le da un aspecto bastante interesante. Como se puede ver aproveché un hueco circular existente, con lo que todos me dirán que podía haber quedado mucho mejor, pero bueno...Ya buscaremos la manera de subsanarlo...;-) Panel USB con interruptor y voltímetro.

Preparación Verano 2020. Averías y arreglos varios.

Imagen
Esta temporada en lo que a averías y problemas se refiere, hemos tenido bastante suerte y no hubo que lamentar averías complicadas, costosas o peligrosas. Pese a una buena cantidad de horas de navegación y otras tantas, o más, de uso en puerto no existieron daños graves. Antes de comenzar la temporada, el primer incidente fue la bomba del WC eléctrico, cuyas palas de plástico se rompieron en pedazos (aún sigo pensando que alguien echó algo indebido...) obligando a la preciosa tarea del pozero-marinero, desmontando toda la bomba, limpiando, limpiando, limpiando y desinfectando todo. Una vez comprobado que hay repuesto, me animé a desmontar la bomba y cambiar la pieza de plástico de marras. Fue bastante fácil y valió la pena revisar toda las tuberías y ver cómo ahora las cosas "circulan" mejor. Otra pequeña reparación pre-verano fue en la neumática donde, con acierto, he colocado unos tornillos para agarrar mejor los flotadores al espejo de popa. Creo que así no hace tanta fuer...

VARADA 2.020

Imagen
No se podía retrasar más y ya tocaba... Estoy consiguiendo subir el Bahia Delta casi cada dos años, tratando de limpiar lo que puedo desde el agua (malamente claro) y sacando el barco bien cargadito de arneirón, mejillones y todo lo que se haya pegado al casco. Sobre todo son las partes metálicas las más afectadas, y tanto los arbotantes, como los flaps y timones están bien llenitos.

CADENA FONDEO. Qué alivio!!

Imagen
Nueva cadena trabajando!! Tengo una duda enorme en este asunto: Habré cambiado la cadena original del Bahía Delta?  Lo digo porque si es así, sin darme casi cuenta, acabo de retirar un componente de más de treinta años, que se dice pronto... El caso es que desde hace ya un par de veranos, el funcionamiento del molinete era un poco coñazo a la hora de largar la cadena. Ello era debido a que los eslabones estaban "bastante" oxidados y, al no moverse libremente, se atascaba. Ello conllevaba usar la fuerza bruta para, mediante golpes a la cadena, liberar los mismos. Pues bien, mano de santo con la cadena nueva. Ahora baja como tiene que ser y lamento no haber hecho este cambio antes. Tampoco ha sido una inversión de los más elevada y teniendo en cuenta la mejora de uso y de seguridad, creo que ha valido de sobra la pena. Como comentarios más importantes indicar que he mantenido los últimos veinte metros de la vieja cadena, ya que se encontraban en buen est...

EL SOL SE PONE.

Imagen
Ría de Vigo Sirva esta estrada como terapia invernal de cara a la llegada del verano 2.019.  Adjunto algunas (tengo decenas) de mis mejores fotos con las preciosas puestas de sol que tenemos en la Ría de Vigo. Sin duda es un concepto que cada vez estamos apreciando más,quizás como se debe. Hace ya tiempo que en el puente que une las dos islas Cies (Norte), existe una celebración habitual sobre ello, pero observo que, en otros miradores de la ciudad, cada vez se celebra con más entusiasmo los estupendos atardeceres, puestas de sol y crepúsculos que nos ofrece nuestra ría.  En lo que al Bahía Delta respecta, pocos momentos tienen más magia que el regreso a puerto navegando con una preciosa puesta de sol en la popa.  Son de esos momentos de verdad inolvidables!!  Seguiremos esperando un poquito más... Islas Cíes. Puesta de Sol. Regreso a Puerto Puesta de Sol. Regreso a Puerto Puesta de Sol. Regreso a Puerto Puerto de Cangas Islas...

BAHIA DELTA. NAVEGANDO!!

Imagen
  Este año tenemos fotos del Bahia Delta navegando a todo máquina!!!

El Chinchorro volador

Imagen
Este es nuestro nuevo chinchorro. Después de 10 años de grandes satisfacciones, nuestra semirrígida Narwhal 220 no ha podido más. Fue reparada en varias ocasiones, cuidada, ..., pero al final el tejido no ha dado para más y se ha rajado uno de los flotadores, sin solución alguna. De cara a seleccionar nuestro nueva auxiliar, era una máxima que fuera una semirrígida, pues después de tantos años acostumbrados a pisar sin miedo, creo que no sería buena idea otro tipo de estructura (con el sobrecoste que ello implica). En segundo lugar, el debate era si probar con una "barata" o irse a una marca reconocida de ocasión en buen estado. Finalmente esta segunda opción fue posible y ahí está esa Valiant 270. ¡¡¡Medio metro más de eslora!!! = doble de velocidad con el mismo motor. Es increíble pero con el veterano Yamaha Malta 3.5, el chinchorro alcanza los 10,5 Nudos. De ahí el título de esta entrada.... No me imaginaba que el cambio iba a ser tan importante...

Mi mayor error

Además del error "de concepto" de no tratar la teca de las cubiertas, he cometido, a principios de año, un error que casi me sale muy caro.  Y hablo de los motores, claro... Una de los mejores trabajos que he realizado ha sido insonorizar muuuuuuucho mejor la camara de motores, poniendo nuevas planchas de espuma y saneando todas las sujeciones, cableado, etc. Todo ello ha quedado realmente estupendo y la habitación de los veteranos Volvo TMDA 42 está como nueva. Resulta que, en plena emoción, después de terminar dicho trabajo decido salir a probarlo por la Ría en una tarde-noche de invierno. La tarea se hizo concierta prisa, claro, y, por primera vez en mi vida de grumete-capitán, ME OLVIDÉ DE ABRIR LOS GRIFOS DE FONDO de agua salada para la refrigeración de los motores. Y que pasó?.... Pues que llegados a una buena distancia del puerto noto que la temperatura sube demasiado, pero al estar siempre pendiente de estos relojes, por suerte no llegue a darles un calentón. Abro...

De vuelta

Hace ya algunos meses que tengo abandonado este blog, pero..., seguimos navegando!! Hasta ahora he mostrado los trabajos previos de mantenimiento que requiere el Bahía Delta en Invierno, junto a, por otro lado, los momentos lúdicos del verano. Voy a intentar retomar esta dinámica y poner al día las entradas para hacer esa especie de diario de a bordo que pretendo publicar. En resumen, hemos tenido unas duras batallas contra las humedades del invierno y creo haber vencido. Finalmente he tratado la madera de Teka de las cubiertas con Lasur transparente y el resultado ha sido muy bueno. Resulta que, mi idea de no echarle más que agua salada a las cubiertas, se demostró que no era lo mejor, y pese a que muchos especialistas no lo decían, he visto que, sin tratarla, la madera pierde su "impermeabilidad" necesaria. En estos barcos la generosísima teca que lleva esta atornillada al poliester (en lugar de pegada), y si por la madera entra agua, por dichos tornillos se acaba col...

LIMPIEZA A PRESION. Al final un error

Imagen
http://navegandolaria.blogspot.com.es/2016/05/limpieza-presion-novedad.html http://navegandolaria.blogspot.com.es/2016/05/limpieza-presion-novedad.html Las reparaciones este invierno están siendo más liosas de lo habitual. Ello se debe a que el invierno está durando demasiado y porque estoy acometiendo temas "complicadillos" como la maldita gota del puente superior. Como novedad este año, he decidido limpiar la cubierta y maderas en general con agua a presión. El resultado ha sido mejor del esperado y el color de la madera ha vuelto a su "claridad" habitual. La teca luce como debe... Creo que lo he hecho con cuidado y estoy satisfecho con el resultado. Ahora sólo me falta darle una manito de lasur a la regala, pasamanos, marcos, etc... Me he propuesto, si el invierno lo permite, tener todo listo para Junio. Luego no pienso coger ni una herramienta para nada. Nota: Finalmente como ya he escrito en otra entrada, no ...

INVIERNO 2015

Imagen
La temporada se ha despertado despacio por estos lares, pero cuando ha llegado ha sido con bastante fuerza. Es nuestro primer invierno en el puerto de Cangas y, aunque el mar de fondo es más fuerte que en Moaña, se compensa con la buena atención de todo el personal del club, los cuales "vigilan" correctamente las embarcaciones. Aprovechando que el cl era suave he decidido acometer la ingrata tarea de buscar la maldita gota que, a lo largo de estos años, estropea estéticamente la madera del camarote de popa. Además he cambiado la madera más dañada. Espero que con todo ello pueda olvidarme unos años de nuestra querida humedad. El mar ha tirado duro en ocasiones. No es habitual romper cabos de esta manera, la verdad que es la segunda vez que me pasa en toda mi vida. Este verano lucirá en todo su esplendor mi camarote para deleite de mis sueños diurnos o nocturnos. La verdad es que aun me quedan algunas manchas de humedad que espero retocar estos meses. ...

Retoques finales, que llega el verano!!

Imagen
Empieza la campaña de lifting de cara al verano. Después de un buen repaso mecánico y de otras cuestiones de seguridad a lo largo de este invierno, es el momento de la estética y los detalles para empezar a disfrutar del Bahía Delta un año más. La madera es omnipresente y sólo resta por eliminar del mundo Barniz una pequeña zona del puente superior. Con esta tarea ya tendré aplicado Lasur a todas las maderas exteriores. El Lasur es mucho más facil de mantener, pues en sucesivas aplicaciones no necesita decapado o lijado de la superficie a tratar. El ahorro de trabajo es enorme y el resultado final es muy aceptable, aunque no tiene ese brillo precioso de un buen barniz, obviamente... El lasur es un tratamiento de la madera de "poro abierto", por lo que es perfecto para maderas duras de exterior. En el norte de Europa lo llevan usando desde hace mucho tiempo. En definitiva, yo estoy muy contento con la decisión.    He mejorado tambien la esté...

Invierno 2.014

Imagen
Una vez más no hemos usado el Barco demasiado en Invierno. Me suelo lamentar de ello, pero viéndolo en perspectiva la verda es que tampoco ha sido un buen  invierno y he tenido al "Bahia Delta" bastante prisionero del mecánico. Sí voy regularmente a controlar y varios fines de semana hemos comido en puerto. Lo que se dice salir habremos salido unas cinco veces nada más desde el final del verano pasado. Este año, por primera vez, se me ha roto un cabo , pero no han existido destrozos ni en mi barco ni en los vecinos por culpa de la climatología. Como podéis ver el cabo estaba a puntito...pero soy de los que los pongo dobles en Invierno y además me avisaron a tiempo los marineros.   En cuanto a reparaciones este invierno he hecho una revisión super de los motores, con lo que, si nada se tuerce, no debería tener problemas en los próximos años. He limpiado y rehecho el interior de los enfriadores de aceite, que pormotivo de la corrosión estaban un poco fastidi...

El camarote de mis hijos

Imagen
Hace poco me quedé un rato embelesado viendo la decoración del camarote de los niños. Ellos usan el de proa con la típica configuración en V, durmiendo uno en cada lado, poniéndole al pequeño todavía la barrera de protección, pues hay bastante altura al piso. Es la zona más oscura pues tapo bien todos los portillos y el lucernario con unos plasticos opacos, pero es la zona más ruidosa en caso de una noche agitada, pues el sonido del agua contra el casco se nota mucho más. Tienen su propio baño y he puesto algunas luces led de pilas por si les da por agotar la batería. Es increíble pero en esas noches fuera de puerto muy movidas, ruidosas e, incluso, arrancando motores, ellos ni se inmutan y duermen como lirones mientras nosotros nos pasamos la noche con cierta preocupación. Siempre recordaré y les diré que, de noche, han sido siempre unos excelentes grumetes. De día ya es otra cosa...ja, ja, ja... La decoración que tienen la han colgado hace ya bastantes años, en el prim...